Introducción a las caracaterísticas del  Trabajo Interno, año 2.018:

Todos las épocas y los años tienen sus cambios, sobre todo si consideramos que lo único que no cambia es la ley de cambio;  por lo tanto; así como en la vida del ser humano, en su juventud hasta los 20 años, nos acompaña la primavera,  de los 20 a los 40 el verano, de los 40 a los 60 el otoño y de los 60 a los 80 el invierno; de la misma manera todos los años; la vida nos invita a reinventarnos y a co -crear y desafiar los límites, físicos, emocionales, mentales y espirituales  para entender que la búsqueda de la verdad – la felicidad y la Libertad inician y terminan en uno mismo.

Primera Característica del Trabajo Interno 2018

 El Inicio Consiente de la separación del Yo versus la Mente

En la medida que el ser humano inicia el proceso de consciencia, y ya ha pasado por diferentes etapas de evolución, especialmente cuando ya se vuelve consiente que algo en su proceso es real, se aumenta la necesidad de dialogo interior,  o las conversaciones internas, estas conversaciones se vuelven cada vez más repetitivas y más consientes, las mismas son realizadas entre el yo y el Mí, el Yo es el principio más sublime del espíritu o más conocido como yo superior y el Mí, es todo el nivel de información creado por la mente, los cinco agregados o  los cinco deseos; estos inician una serie de conversaciones donde cada uno intenta tener la razón, sin embargo para que el buscador logre saber cuál es la verdad de su camino, simplemente no puede decir que hare lo que dicta mi corazón, esto es cierto siempre y cuando los cinco sentidos y los cinco deseos estén en  tranquilidad, solo así la sabiduría del maestro del corazón o del maestro interior podrá poner en la conciencia del alma buscadora la información que le dará la certeza para convertir la incertidumbre en seguridad. Para ello debemos considerar que para cada alma existe una verdad y realidad diferente acorde a su proceso de evolución.

Es la conciencia, la última de los cinco agregados, es decir el último proceso que hace consiente, la información que ingresa por nuestros cinco sentidos, al hacerla consiente empezamos la batalla de lucha interior; prguntandonos  que de esto es real y que no, que es bueno o malo para mi proceso, que me sirve y que no, pero lo cierto es que solamente hasta que los cinco sentidos y los cinco deseos estén apaciguados, el buscador no podrá saber su verdad, por lo tanto ira errando por la vida como un tren por una carrilera cuando su chofer no sabe dónde es preciso parar.

El mí, casi siempre querrá tener la razón, intentado hacerle creer al corazón y al yo, que él tiene la verdad, que el sufrimiento y el dolor por el cual este pasando dicha alma buscadora,  es real y que por lo tanto necesita atención, el buscador dudara y dudara, cuantas veces le crea al mi o a la mente. Un iluminado dijo, donde existe percepción hay engaño, hay sufrimiento, y la base para identificar esto; es darnos cuenta si necesitamos juzgar la experiencia que estemos viviendo como buena o mala, solo cuando la experiencia que estemos viviendo simplemente sea eso, “una experiencia” entonces será el primer factor a considerar para comprender que estoy encontrando mi propia verdad.

Un iluminado dijo, en la medida en que percibas como se forma tu sufrimiento ya estarás en la senda de liberarte de el…es allí el inicio del verdadero trabajo interior de forma consiente, esto significa que el yo y el mí, han empezado a hacer las paces, el buscador ha pasado por muchas experiencias consientes observando lo que el mi dice y lo que yo también, hasta que un día no dudara.

Mientras esto se logra o llega a suceder, significa que aun el buscador no  ha podido encontrar su propio monasterio interior, existirá la separación entre el mí y el yo. Esta separación es la que produce el medio, la angustia,  la ansiedad, y el desespero de querer controlar el futuro, sentir culpa del pasado y no poder recibir la información que sigue llegando constantemente, queriendo controlar su mente y sobre todo queriendo controlar su conciencia, ya que se sabe que lo que estoy viviendo es real.

Se requiere de usar la primera virtud del Yo, llamada la humildad para aceptar el presente sea cual sea, no querer pintarlo y ser sumiso ante el cielo y ante las ocho leyes del cielo para no producir en ese instante, más patrones karmicos, se requiere de dejar de creer que tenemos la razón, eso es humildad, y de entender que en algún momento del proceso evolutivo, he desafiado las leyes del cielo. El gran Maestro Confucio dijo: El que peca contra el cielo no tiene a quien rogarle” Por ende, cuando el yo o el espíritu ya ha tomado la ruta del ama y de la existencia en cierto buscador, es preciso no remilgar, como el tigre en la jungla, observando la oscuridad. Aprender a observar la oscuridad que vivo, para continuar el proceso y hacer que el mí, no quiera tener la razón y que por lo tanto no haya separación entre ellos. Allí la mente del buscador entenderá que el espíritu debe regir el alma y que esta debe actuar acorde a su principio inteligente llamado amor.

Amigo buscador de la luz, te invito a seguir el camino la luz,  y no el de la oscuridad o el sufrimiento, el camino de la gracia y no, el de la desgracia, este camino está regido por la voluntad celeste y debe ser realizado o ejecutado por la voluntad humana; la voluntad celeste está regida por la ley. La ley es el conjunto de energía generada por la inteligencia que le da origen y orden a la evolución, la misma es codificada por las ocho leyes del cielo,  dentro de ellas la primera es la ley de los cielos, la segunda la ley de las ocho etapas del amor, la cuarta llamada la ley de las ocho virtudes, entre otras tenemos la ley del cambio etc. Te invito a entrenarte en ellas y a entrenar tu mente observando la conciencia y viendo a donde va tu mente constantemente versus tú conciencia, no te salgas del camino de la ley y la gracia te acompañara aunque tarde tres vidas para lograrlo. Amigo buscador, este año, el proceso evolutivo de la ley nos invita a reinventarnos en todos nuestros aspectos y poder forjar dentro de nosotros mismos la luz requerida para poder observar nuestra propia oscuridad. “Sigue el Camino de la ley”.

Tus observaciones e inquietudes son muy importantes para nosotros, por favor no dudes en escribirnos en comentarios.